Pages - Menu

Pages

domingo, 14 de octubre de 2012

Marketing Deportivo & Publicidad en el Ecuador

Realizamos una entrevista a un experto en publicidad y fútbol, para que nos de su opinión de como se encuentra actualmente la publicidad deportiva en el Ecuador.

La entrevista se realizo a:

Alfredo Davalos
Mexicano
Consultor Político
Profesor de la Universidad de la Américas

Apasionado del futbol
Hincha del América de México y de la Liga de Ecuador.

Relación estrecha con Liga, asesor de algunas directivas de Liga. 
Ha participado en el directorio; socio del club de Liga; va seguido al estadio, por lo que tiene una relación muy estrecha con el futbol de Ecuador




En esta entrevista lo que se quiere lograr es obtener información de como esta actualmente de publicidad deportiva en el Ecuador, cuales son los posibles cambios que se pueden realizar y que es lo que necesita este mercado para que pueda dar un giro positivo y de tal forma explotar la imagen de los clubes deportivos en el Ecuador

Qué opinas de la Publicidad en el Ecuador?

Yo creo que la publicidad en el Ecuador sigue siendo aburrida, muy solemne, como yo les comentaba en clases creo que todavía no refleja lo que en verdad somos los Ecuatorianos, creo que no refleja esa sal quiteña por ejemplo,  no refleja ese doble sentido, ni esa alegría, no refleja la magia que hay en las calles, ni  ese surrealismo que hablábamos.  Entonces me parece que todavía lamentablemente por culpa de los clientes seguimos haciendo una publicidad para tontos, una publicidad aburrida, muy solemne que efectivamente no esta haciendo que esta publicidad sea reconocida a nivel internacional y que no marque un parte aguas de lo que podría ser la forma de hacer campañas en el Ecuador.

En cuanto a la publicidad con marcas deportivas en el País que opinión tienes? Por ejemplo en Ecuador Barcelona hace un tiempo sacaba spots en la televisión y ciertos clubes deportivos, para acercarse y llegar a la gente, que opinas de esto?

Me parece que si efectivamente de los pocos equipos que han trabajado y a lo mejor no de manera estratégica o a lo mejor algunos disparos al aire, si han sido Liga y Barcelona, yo creo que todavía hay mucho camino por recorrer, me parece que todavía se pueden generar distintos programas de marketing deportivo que se enfoque en fidelizar a la hinchada, pensar en procesos mas a largo plazo.


Por ejemplo hace algunos años el Necaxa en México como no tenía hinchas; nosotros sabemos que ya la gente de nuestra generación para arriba ya somos hinchas de algún equipo entonces si son equipos nuevos no es que  uno va a decir bueno me hago hincha de este equipo, entonces mas bien ellos entendieron a través de un marketing deportivo agresivo, en empezar a incidir en los nuevos hinchas esos nuevos chicos o niños que empezaban a querer convertirse en aficionados algún equipo y entonces empezaron a trabajar muy bien con estos nuevos grupos.

Entonces me parece que aun hace falta algunos elementos bien importantes como decíamos fidelización, creo que las únicas dos marcas como tal son Barcelona y Liga los demás equipos siguen dependiendo de los hinchas que van a los partidos los sábados o los domingos y de esa manera obtienen ingresos, pero creo que si Liga y Barcelona si tienen claro el tema de los auspicios como lo señalabas, de repente hacer  alianzas estratégicas  con otras marcas, si han trabajado mucho más en esos temas.


Los enlaces que hacen las marcas con los equipos de futbol es un aspecto positivo o negativo que estas marcas se unan al tema deportivo? Por ejemplo la copa Credife en el Ecuador
Yo creo que es positivo porque hay que recordar que nosotros los latinoamericanos y paisas como México y el Ecuador somos pueblos bien futboleros, somos bien apasionados del futbol entonces yo creo más bien tiene un tema positivo relacionar la marca comercial con el equipo de futbol, yo creo que le puede dar un tema de imagen positiva, generar posicionamiento y puede ser un elemento fuerte de la propia estrategia de marketing comercial de la propia empresa.


Los dos ganan? Las marcas y los equipos de futbol?

Si claro yo creo que es un ganar ganar, por un lado gana la empresa por el tema de imagen con un tema de estar presente en el futbol , en los estadios con los hinchas; por otro lado también gana el equipo que además también al equipo le puede permitir contar con mayores recursos para una mejor contratación de jugadores .

En cuanto a marcas que buscan imagen a través de los deportistas Ejemplo Jeferson Perez – Antonia Valencia (actualmente), que trabajan con ciertas marcas al mismo tiempo, qué opinas sobre este aspecto?

Me parece que es fundamental porque muchas veces estos personajes se convierten el lideres de opinión o son lideres de opinión. Entonces me parece por ejemplo que en el ámbito social, deportivo,  de liderazgo, o en el ámbito de lograr incentivar pueden ser un gran referente para el consumidor, para el ciudadano para el hincha,  entonces creo que es importante explotar estas figuras.


En el ámbito social, como crees que estos personajes trabajan e influyen para que la gente participe en las cosas sociales?

Bueno yo creo que desde su visión, con  la participación de estos personajes se puede generar muchos eventos por ejemplo se me ocurre a lo mejor que el Toño Valencia donara su camiseta para X proyecto, a lo mejor se podría generar un torneo de futbol, una rifa un evento donde  a lo mejor la gente se podría incentivar de que a través de su donación o participación podrían conseguir elementos bien interesantes, entonces creo que eso puede ser bien importante, la manera de relacionar las figuras publicas  con el tema deportivo.

Cómo crees que las marcas puedan arregla o que deberían hacer en caso de que la imagen quienes lo representan tienen problemas o presentan una mala imagen caso Tiger Woods

Si bueno por la comunicación y las estrategias de comunicación en crisis, hay que entender que; por ejemplo regresando al caso del señor Woods; debemos entender que  se ve afectada por un lado la reputación del señor Tiger Woods y por otro lado la reputación de Nike, ahí lo interesante es  hacer una estrategia de comunicación  en crisis, que parta de un previo análisis  donde se identifique  cual es la percepción de la gente entorno a estos hechos, a lo mejor la gente no le importo, o a lo mejor la gente dijo si me parece un tema  muy fuerte, entonces ahí le da elementos a Nike para de repente deslindarse; entonces a lo mejor Nike podría hacer una estrategia donde dijera bueno es incorrecto pero es un problema que tiene que arreglar el señor Woods con su familia, es un tema familiar  y por eso mismo nosotros hemos sacado del aire toda campaña que este relacionada porque nuestros valores como empresa son tales.


Cómo se podría mejorar la publicidad deportiva en el Ecuador, como el los estadios?

Yo creo que ahí debe haber un replanteamiento estratégico, decir correcto la publicidad del Atahualpa ya tiene 20 años, entonces a lo mejor requiere hacer un nuevo plan donde se identifique de repente nuevos espacios publicitarios, volverlos a valorar, me parece que debe haber un plan estratégico, primero identificar aquellos lugares donde efectivamente se pueden auspiciar, de repente crear nuevos medios, pero me parece importante tener primero un proceso de investigación, después un tema estratégico y después un proceso bien interesante de volver  a generar ventas de volver a generar auspicios tanto para las instituciones deportivas como los estadios, etc.

Crees que es posible un cambio en el mercado ecuatoriano, por el tipo de clientes que existe aquí?

Yo creo que todo cliente y sobretodo lo que tiene que ver con el ámbito empresarial, creo que todo cliente le interesa los resultados, si uno tiene la capacidad desde la comunicación, desde el marketing de demostrar como eso puede efectivamente incidir en sus ventas en el tema de su imagen, como podría mejorar la percepción de su productos o su marca yo creo que aterrizándola y poniéndola desde una manera tangible es mucho mas fácil lograr convencer al cliente. Cuando uno puede hablar así de disparos al aire o habla de sueños o de temas filosóficos y el cliente no tiene claro como se va a beneficiar es mas complicado, pero insisto si uno logra volverle tangible al cliente todos los beneficios o impactos que puede tener su marca y la comunicación en la ciudadanía en los hinchas, yo creo que es muchos mas fácil lograr el convencerlo.


Cómo ves la publicidad deportiva en el Ecuador en un Futuro?

Yo creo que tiene que ir cambiando, creo que tiene que irse renovando, bueno creo que Marathon en algunas ocasiones ha hecho campañas diferentes, más interesantes, pero yo creo que si va ir cambiando no solo desde estos almacenes de ropa deportiva, sino desde los propios equipos de futbol, lo que pasa es q lamentablemente los equipos como pasa todo en la vida tienen que llegar a tocar fondo no tener recursos para entender que hay estas técnicas que pueden permitir incidir es sus presupuestos, en su propia hinchada a través de la comunicación.